
🎩 Calavera Garbancera 💀
304 C. 10 Pte. San Juan Aquiahuac
La “Catrina Garbancera”, creada por el grabador José Guadalupe Posada, nació como una crítica social hacia la élite porfiriana que presumía vestimentas europeas y hacia los vendedores de garbanzos, quienes renegaban de sus raíces buscando aparentar una identidad distinta.
Con el paso del tiempo, esta figura se transformó en un símbolo visual del Día de Muertos, recordándonos que, sin importar el lujo o la apariencia, todos somos iguales ante la muerte.
Representación:
Una catrina elegante, de corsé y sombrero decorado, que encarna la vanidad y la ironía con que Posada retrató la fugacidad de la vida y la certeza de la muerte.
🕯️ Verso tradicional:
Hay hermosas garbanceras,
de corsé y alto tacón,
pero han de ser calaveras,
¡calaveras del montón! 🎩💀